CONCEJAL VALDIVIA PLANTEA DOS OPCIONES PARA CONCLUIR DEFINITIVAMENTE RETRASADA PAVIMENTACIÓN DE CALLE MANUEL RODRÍGUEZ EN PANGUIPULLI 01/04/2014 Valdivia señala que quienes están afectados son los vecinos del tramo que va entre O”Higgins con Martínez de Rozas, pero los realmente complicados son los que viven en la planicie, entre Martínez de Rozas con José Miguel Carrera. El Concejal Valdivia agrega que “todo está en manos de los vecinos, quienes hasta el momento no se han pronunciado de manera oficial”. El Concejal Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Concejo Municipal de Panguipulli, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl señala que “con fecha 15 de marzo se iniciaban los trabajos de renovación del colector de aguas servidas por parte de ESSAL. Se debió asumir los compromisos con la sanitaria, con la SISS y el Serviu, y eso se comenzó a trabajar”. Valdivia agrega que “se logró descubrir que ese colector se podía instalar a mayor profundidad para dejarlo como dicta la normativa actual. Pero esa obra no es de costo de ESSAL, sino que del Serviu, organismo estatal que no tiene los dineros para concretar esa obra. Dejo claro que las pendientes de las conexiones a las uniones domiciliarias están dentro de la normativa mínima exigida”, afirmó. “El Serviu instruyó a la sanitaria para que inicie los trabajos de renovación del colector, la matriz de agua potable y las uniones domiciliarias, pero con costos asumidos por ESSAL”. Valdivia también afirmó que “el vecino Pedro Torres Pedreros, de manera personal, hizo los estudios con los insumos mínimos y él tenía razón con respecto a la profundización del colector”. Valdivia se pregunta: ¿Se sigue construyendo tal como lo dicta el Serviu para luego pavimentar?, ¿Se espera que el Serviu consiga dineros para la instalación más profunda del colector? Eso nos retrasaría los trabajos en unos tres meses”, asegura el concejal. Valdivia dice que “la idea es que se tome una decisión en relación a esta materia. En mi visión personal, ya que las rasantes están en lo mínimo de lo permitido, es que se pavimente tal como está y hacer el tramo completo, de lo contrario vamos a estar por otro tiempo más con esta improvisación de un equipo técnico que se debe hacer responsable”, puntualizó. “El compromiso es que todas las intervenciones que se hagan a futuro conlleven la revisión de todos los niveles, gestionar la información con ESSAL para no volver a tener problemas y retrasos con los vecinos y la ciudad”, ´señaló el concejal. Valdivia deja en claro que “la Red de Agua Potable y de Alcantarillado en la calle Manuel Rodríguez funciona “normalmente”, por lo tanto la SISS o el Serviu no pueden obligar a ESSAL a invertir en nueva infraestructura, ya que la actual funciona normalmente. Si hubiese presentado dos o tres desperfectos en el último tiempo se puede pedir por ley renovación a costo de ESSAL, pero eso no ha sucedido”, asegura. “Yo expongo esta situación a todos los vecinos de la calle Manuel Rodríguez porque ellos deben pronunciarse sobre este tema. La solución no pasa por mí ni por la municipalidad. Hoy hemos aprendido que todo lo que se haga se debe consultar a la ciudadanía. Ahora, dé que es tarde, es tarde. Hay que resolver la situación siendo eficientes con la gente y que se entreguen las garantías de ESSAL. A futuro en términos sanitarios va a ser el que la ley está exigiendo”, concluyó. |